Buscamos contribuir con la formación de profesionales competitivos, líderes y que tengan valores éticos y sólidos principios. Dándoles las herramientas necesarias para tener un desarrollo profesional íntegro.
La familia Espinoza emprendió distintas actividades en beneficio de los más necesitados a través de centros educativos de bajos recursos; destacando su apoyo para promover la educación, el deporte y la solidaridad.
La familia Espinoza fomenta la educación a través del desarrollo de convenios con instituciones de educación superior para ejecutar actividades de capacitación, que sirven para la obtención de experiencias y conocimientos necesarios para emprender la creación de una institución universitaria.
En el mes de mayo se crea la Universidad Metropolitana (UMET), con el fin de impulsar la educación superior de calidad en el Ecuador; como entidad de derecho privado, sin fines de lucro, con autonomía académica, administrativa y financiera. La casa matriz está en la ciudad de Guayaquil, con sedes en las ciudades de Quito y Machala.
Su compromiso con la promoción de la educación e inclusión de grupos vulnerables en el sistema educativo superior lleva al Dr. Carlos Xavier Espinoza Cordero a fundar la Fundación Metropolitana; organización sin fines de lucro que en conjunto con la Universidad Metropolitana otorga distintos tipos de becas educativas.
La Fundación Metropolitana inauguró en julio del 2020, una sede en el estado de Massachusetts, Estados Unidos, con el objetivo de impulsar y llevar a cabo proyectos de alto impacto en las zonas más vulnerables del Ecuador y en la región Latinoamericana.
Además de promover la recaudación de donaciones que permitan destinar fondos hacia proyectos educativos y socialmente inclusivos, que ayuden a mejorar la calidad de vida y atiendan a las demandas de grupos históricamente excluidos y vulnerables.
La Fundación Metropolitana auspicia proyectos de alto impacto en la sociedad ecuatoriana para los fines de la inclusión y los derechos ciudadanos con énfasis en la educación de calidad y amplio acceso, enfocados en la solución de los problemas más acuciantes desde una perspectiva de la atención a grupos humanos de atención prioritaria y sectores sociales históricamente excluidos.
La Fundación Metropolitana es reconocida por su contribución a la sociedad como una organización que fortalece su trayectoria en el soporte a la educación inclusiva, la innovación educativa y la ampliación del acceso a la educación superior a través de la colaboración y la solidaridad para apoyar la solución de los problemas del desarrollo humano sostenible del Ecuador.
Contribuir con la formación de profesionales competitivos, líderes, portadores de sólidas convicciones, valores éticos y morales, proporcionando herramientas que otorguen facilidades para su competencia laboral.
Fortalecer la gestión y la institucionalidad de la FM. Desarrollar y auspiciar proyectos educativos inclusivos autofinanciados de alta pertinencia e impacto. Ejecutar proyectos sociales pertinentes y de alto impacto en la sociedad de acuerdo con los fines de la organización. Captar fondos por donaciones para los proyectos educativos a fondo perdido, proyectos sociales y auspicios de la FM-Ecuador y la FM Massachusetts.
La familia Espinoza, desde sus primeras generaciones, siempre ha compartido el sentido de confraternizar y ayudar a los demás. Durante su paso por la Industrial Molinera, el Ing. Carlos Espinoza Proaño, con el apoyo de sus compañeros, constituye el 20 de agosto de 1988 la Confraternidad “Carlos Espinoza”.
Esta Confraternidad estaba principalmente constituida por los empleados y funcionarios de la Industrial Molinera, la cual liderada por el Ing. Espinoza, se encargaba de integrar sus familiares, y amigos más cercanos para el desarrollo semanal de actividades recreacionales.
La familia Espinoza, desde sus primeras generaciones, siempre ha compartido el sentido de confraternizar y ayudar a los demás. Durante su paso por la Industrial Molinera, el Ing. Carlos Espinoza Proaño, con el apoyo de sus compañeros, constituye el 20 de agosto de 1988 la Confraternidad “Carlos Espinoza”.
Esta Confraternidad estaba principalmente constituida por los empleados y funcionarios de la Industrial Molinera, la cual liderada por el Ing. Espinoza, se encargaba de integrar sus familiares, y amigos más cercanos para el desarrollo semanal de actividades recreacionales.
La familia Espinoza, desde sus primeras generaciones, siempre ha compartido el sentido de confraternizar y ayudar a los demás. Durante su paso por la Industrial Molinera, el Ing. Carlos Espinoza Proaño, con el apoyo de sus compañeros, constituye el 20 de agosto de 1988 la Confraternidad “Carlos Espinoza”.
Esta Confraternidad estaba principalmente constituida por los empleados y funcionarios de la Industrial Molinera, la cual liderada por el Ing. Espinoza, se encargaba de integrar sus familiares, y amigos más cercanos para el desarrollo semanal de actividades recreacionales.
La familia Espinoza, desde sus primeras generaciones, siempre ha compartido el sentido de confraternizar y ayudar a los demás. Durante su paso por la Industrial Molinera, el Ing. Carlos Espinoza Proaño, con el apoyo de sus compañeros, constituye el 20 de agosto de 1988 la Confraternidad “Carlos Espinoza”.
Esta Confraternidad estaba principalmente constituida por los empleados y funcionarios de la Industrial Molinera, la cual liderada por el Ing. Espinoza, se encargaba de integrar sus familiares, y amigos más cercanos para el desarrollo semanal de actividades recreacionales.
La Fundación Metropolitana comenzó sus actividades en colaboración con la Universidad Metropolitana, concediendo becas educativas que cubren matrículas, colegiaturas y otros aranceles universitarios para población de bajos recursos. Esta alianza estratégica ha sido fundamental para cumplir nuestra misión educativa.
República de El Salvador E10-14 e Irlanda. Edif. Siglo XXI – PH.
(593) 2225-6964
mkt@fundacionmetropolitana.org
¡Gracias!